fbpx
A 15 años de la masacre de San Fernando: Ni verdad ni justicia
octubre 22, 2025

Crece percepción de corrupción en gobierno de Sheinbaum

Una encuesta de “MéxicoElige” arrojó que 77.7% de encuestados consideran que en el gobierno de Claudia hay corrupción

URNAS Y VOTOS

Crece percepción de corrupción en gobierno de Sheinbaum


corrupción Sheinbaum, México Elige
corrupción Sheinbaum, México Elige
Crédito: Encuesta México Elige. Percepción de Corrupción en torno al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.










A siete años de que se instauraron los gobiernos de Morena en México, bajo la principal oferta de terminar con la corrupción, una encuesta realizada por la firma “México Elige”, indica que el 30.6% de los mexicanos considera la corrupción como el principal problema del país después de la inseguridad (41%).

Asimismo y de acuerdo a la encuestadora, la percepción de los mexicanos en torno a la presencia de corrupción en el gobierno de Claudia Sheinbaum también parece aumentar, al menos en los últimos meses cuando escándalos de opacidad, enriquecimientos inexplicables, contratos amañados y abusos de autoridad por parte de prominentes morenistas, llenan las redes sociales.





Sobre este último punto la encuesta previa correspondiente al mes de septiembre había arrojado que el 73.3% estimaban que en el gobierno de Sheinbaum hay corrupción. Un mes después, es decir en octubre, el porcentaje aumentó cuatro puntos para ubicarse en 77.7% de encuestados que señalan corrupción en la gestión de Sheinmbaum.

La encuestadora también publica este mes el “Índice de Percepción de Corrupción” de los funcionarios y políticos más connotados del gobierno de la autodenominada 4T y políticos prominentes de Morena.

En un ejercicio que busca ubicar la opinión de la gente sobre a “a quien considera más, menos o nada corrupto”, los resultados no sorprenden aunque ya tienen una base de medida a través de este tipo de ejercicios.

El “Índice de Percepción de Corrupción” califica va del máximo de corrupción que serían 100 puntos para quien es “totalmente corrupto” al 0 para “nada corrupto”.

Percepción de corrupción en Funcionario

Crédito: México Elige

corrupción Sheinbaum, México Elige

Crédito: México Elige



En este sentido Alejandro Gertz Manero (FGR), Mario Delgado (SEP), Zoé Robledo (IMSS), Alejandro Svarch (IMSS Bienestar) y Ernestina Godoy (Consejería Jurídica), encabezan la lista de los “más corruptos” con 76.8, 75.5, 75.4, 74.0 y 72.8 puntos, respectivamente.

Le siguen con puntajes similares de desaprobación en su desempeño el director general del ISSSTE, Martí Batres con 70.7% de señalamientos como el “más corrupto” y la operadora de los Programas del Bienestar -que viene desde el gobierno de López Obrador- Ariadna Montiel, a quien se le ubicó con un puntaje de 62.9 en la tabla de índice de percepción de corrupción.

Otros conocidos funcionarios de Morena del gobierno de Claudia Sheinbaum también resultaron con opiniones altamente negativas en su desempeño, pues se les considera más allá del 50% de corruptos. Entre estos están Víctor Rodríguez Padilla (PEMEX) CON 67.4 puntos; Raquel Buenrostro (Función Pública) con 67.0 puntos, Citlalli Hernández, de la Secretaría de las Mujeres con 66.2 puntos; el secretario de salud David Kershenobich (64.3) y el titular de SEDENA de Sheinbuam quien obtuvo una calificación de 64.2 en el índice de percepción de corrupción para el mes de octubre de este año.

 
percepción corrupción Sheinbaum

Crédito: México Elige. Percepción de Corrupción



En el caso de la presidenta Claudia Sheinbaum, a nivel de servidora pública, en esta encuesta de México elige, también aumento en casi tres puntos (2.9 puntos para ser específicos), la percepción negativa hacia ella como corrupta al pasar de 49.8% a 52.7% este mes.

México Elige muestra sus resultados de la siguiente forma: el 38.0% de los encuestados calificó a la presidenta Claudia Sheinbaum como “Muy corrupto” y otro 14.8% como “algo corrupta”. No solo eso, el 14.5% de los encuestados la perciben como “algo corrupta”.

En el histórico de las encuestas levantadas por esta casa, se observa un aumento más pronunciado a partir de julio pasado, de la percepción de corrupción de la presidenta.

NIVELES DE ACEPTACIÓN

A diferencia de las grandes encuestadoras contratadas por el gobierno federal y las cuales continuamente bombardean a la población sobre supuestos niveles de aprobación de Claudia Sheinbaum Pardo de hasta 80% -lo que resulta cada día menos creíble ante las recientes tragedias y escándalos continuos de corrupción y abusos de poder por parte de funcionarios y políticos de Morena- México Elige obtuvo en su ejercicio de octubre, un nivel de aprobación de la presidenta de solo el 51.4%.

Algunos expertos consideran que difícilmente Sheinbaum podrá crecer en popularidad en lo que resta de su gobierno, sin embargo aún le quedan 5 años por delante.



 

Por: Staff y


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents