fbpx
Morenistas repudian asesinato de Manzo; piden salida de dirigente y el Fisgón
noviembre 9, 2025
Edomex: potencia criminal
noviembre 13, 2025

Sheinbaum gasta dinero público en teorías conspirativas vs Jóvenes

Despliegue de abuso de poder para desalentar marcha; comparan reacción presidencial con la de Díaz Ordaz en 1968

NOTICIAS


Sheinbaum gasta dinero público en teorías conspirativas vs Jóvenes




13 de noviembre de 2025 El gobierno federal al frente de Claudia Sheinbaum exhibió el uso de recursos públicos para investigar, descalificar y hostigar a jóvenes que organizan o han anunciado o promovido por medios digitales, la marcha masiva del próximo 15 de octubre en contra de su gobierno, con una fatídica coincidencia como lo hizo en 1968 Díaz Ordaz, en aquellos discursos que condenaban las movilizaciones estudiantiles y que terminaron en la Masacre del 68.

En la exposición de propaganda y actividades de gobierno que realiza cada mañana, la presidente dedicó prácticamente una hora primero en una exposición de un servidor público, que aseguró que supuestamente la “ultraderecha” esta detrás de la movilización, sin mostrar pruebas realmente contundentes, documentales, ni facturas de una supuesta inversión de 90 millones de pesos para promover la marcha.

La presunta investigación se basa en cuentas de personas que se encuentran en el extranjero y simpatizan con la movilización que surgió ante la indignación internacional por el asesinato del alcalde de Urupan, Carlos Mazón, quien en más de 10 ocasiones pidió protección a Sheinbaum para su pueblo y advirtió que está en riesgo, pero fue ignorado y luego asesinado en un cuestionado operativo de seguridad.

En una larga exposición y haciendo alarde de un gran despliegue de recursos públicos Sheinbam se exhibió a si misma y su gobierno desviando fondos para investigar -a manera de espionaje- a personas inconformes con su gobierno o gente -en un mundo globalizado- que simpatiza con las causas de quienes no están de acuerdo con sus políticas y el contexto de mayor inseguridad, actos terroristas de carteles, la inacción de la fuerza del Estado para defender a los ciudadanos; extorsiones extendidas, homicidios, ejecuciones, desapariciones, mentiras oficiales, promesas de gobierno no cumplidas, entre una gran cantidad de inconformidades por causas diversas que se han estado sumando.

RESPONSBILIZAN A SHEINBAUM DE VIOLENCIA QUE PUDIERA PRESENTARSE

En la prsunta investigación que se hizo con fondos de gobierno se habló de unas 350 cuentas nacionales y extranjeras que según están detrás de la marcha, luego acuso a gente del PRI, PAN y PRD de estar también detrás y citaron casos específicos de jóvenes que más tarde salieron a denunciar el abuso.

Otros personajes como Guadalupe Acosta, rechazaron la acusación que se les hizo en la Mañanera de estar detrás de los organizadores e incluso enérgico, en el programa Atypical, acuso a Sheinbaum de ser responsable “si algo les ocurre a la gente de Uruapan” el próximo sábado.

Acosta también acuso al gobierno de Sheinbaum de estar preparando grupos de choque, sin dejar de sugerir posibles actos de represión.

Jóvenes citados en la mañanera también responsabilizaron a Sheimbaum del acoso institucional, mientras que actos políticos del PRI y otros sectores independientes como jóvenes de “Somos México”, advirtieron la incapacidad de Sheinbaum de aceptar la libertad de manifestación y expresión, y de aceptar que su gobierno no es aceptado por mucha gente porque la ha dañado y Morena no ha cumplido sus promesas.

Casi simultáneamente el zócalo, centro de las manifestaciones, se colocaron docenas de placas de metal y quedo blindado el Palacio de Gobierno donde vive la presidente. De esta forma quedo claro que Sheinbaum está distanciada de las demandas sociales más sentidas de los jóvenes.

 


DÍAZ ORDAZ-SHEINBAUM PARDO

Ante la reacción virulenta de rechazo a la movilización por parte de la presidente, comenzaron a circular nuevamente imágenes que comparan a Claudia Sheinbaum con Díaz Ordaz, ya que desde un año antes de la Masacre del 68, el presidente priísta comenzó a lanzar discursos para descalificar a los jóvenes e intentar desactivar las manifestaciones contra su gobierno, pues al igual que Sheinbaum no podía entender que era ampliamente rechazado.

Por ejemplo, en su Tercer Informe de Gobierno de 1967, Gustavo Díaz Ordaz hizo referencia a la juventud en términos de la incomprensión generacional y la necesidad de que los jóvenes aceptaran la experiencia de los mayores. Aunque no se dirigió a ellos con un tono de "contra", se centró en el esfuerzo que los mayores debían hacer para entender las "manifestaciones no siempre correctas, muchas veces erróneas y equivocadas" de la juventud.

Si se compara con lo ocurrido en la Mañanera, el mensaje y las peroratas de Sheinbaum son incluso más violentas y recurren con mayor facilidad a la creación de mentiras contra los manifestantes, no obstante ser un derecho.

Pese a que en ese tiempo los estudiantes solo pedían derecho a manifestarse, Díaz Ordaz los persiguió y denostó usando medios de comunicación afines y terminó masacrándolos en la Plaza de las Tres Culturas el 2 de octubre de 1968.

Sin embargo también hay otra coincidencia, Díaz Ordaz como hoy Sheinbaum desplegaba una gran cantidad de recursos públicos para difundir mentiras y sobre todo tapar sus crímenes.

Casi paralelamente a un grupo de manifestantes de la Generación Z llegaron hasta palacio de gobierno y pintaron la palabra "NARCOESTADO" justo en las bardas de metal que fueron colocadas para "proteger a la presidente" de la gente.




 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents