11 de mayo del 2025
En México se estima que por lo menos 159 mil 383 niños y niñas podrían vivir sin sus padres y/o madres, víctimas del delito de desaparición, mientras que cada día unos 20 infantes son reportados como desaparecidos y en total la cifra acumulada rebasa las 122 mil personas.
Esta es la problemática que aborda el libro "Hormigas entre gigantes", lanzado el pasado 8 de mayo.
El libro aborda las infancias y sus experiencias ante la desaparición y el asesinato extrajudicial de sus madres y padres en México, ocurridos durante la llamada "guerra sucia" y en la actualidad.
Se trata de hombres y mujeres que a 40 años de distancia de la desaparición de sus madres o padres, hablan desde ese "niño interior" lastimado y violentado por la desaparición forzada.
Es al mismo tiempo un ejercicio de Memoria y de derecho, como víctimas, a expresar ese dolor. Otras historias también hacen alusión a adolescentes que perdieron a sus madres recientemente, en 2018.
Los autores son los periodistas y escritores Alicia de los Ríos Merino, Jessica Chantal Alcázar Romero y Daniela Rea Gómez.
El libro es una colaboración entre la fundación alemana "Henrich Böll Stiftung" y Artículo 19, por lo cual su descarga y distribución es gratuita.
Este trabajo es inédito al acercarse y recoger por primera vez, los impactos emocionales y sociales que está generando en las infancias mexicanas la sistemática desaparición de personas desde los primeros casos registrados durante guerra sucia, hasta la actualidad en la cual se estima que cada día en México se reportan en promedio 20 personas.
También se tocan de facto los efectos de la impunidad o el no acceso a la justicia de estas familias rotas.
El libro reconstruye pasajes de la vida y experiencias relacionadas con la desaparición de al menos once niños mexicanos que vivieron está experiencia o la viven, pues la desapareción es un delito de impactos prolongados e interminables.
Alicia, Cristian y Gabriel, Luis Miguel, Heber y Kim; Ricardo, León, las hermanas Dana y Vania y Marakorea, exponen sus historias.
122 MIL DESAPARICIONES; CASI 160 MIL HUÉRFANOS
La introducción señala:
"Esta investigación es fundamental en un contexto de violencia como el mexicano, donde hay al menos 122,293 personas desaparecidas.
En este contexto, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), 25 niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años son reportados como desaparecidos y no localizados cada día.
Además, en el país se registran más de 250 mil personas asesinadas en los últimos 17 años, cientos de miles de personas desplazadas de manera forzada, y al menos 11 mujeres víctimas de feminicidio por día".
La obra completa puede ser descargada en el siguiente link:
Hormigas entre gigantes