fbpx
Crece percepción de corrupción en gobierno de Sheinbaum
octubre 24, 2025

Edomex 1er lugar en feminicidios y lesiones dolosas vs mujeres

*175 mujeres asesinadas este año; más de 20 mil 800 carpetas por lesiones dolosas y  Chimalhuacán desplaza a Ecatepec como capital del feminicidios

NOTICIAS


Edomex 1er lugar en feminicidios y lesiones dolosas vs mujeres


 

28 de octubre de 2025


La violencia feminicida en el Estado de México no ha logrado abatirse pese a promesas de los actuales gobiernos morenistas, pues se mantiene en prácticamente los mismos niveles, sin mejoras sustanciales, tanto en asesinatos como en maltrato físico expresado en el delito de “lesiones dolosas”, en el cual Edomex ocupa el primer lugar a nivel nacional.

Respecto a esta última categoría la entidad mexiquense acumula de enero a septiembre un total de 20 mil 822 denuncias o casos de víctimas de “lesiones dolosas”, mientras que entre enero y septiembre un total de 366 mujeres han muerto violenta o accidentalmente en la entidad, mientras que Chimalhuacán se ha convertido el nuevo epicentro de los feminicidios en Edomex, en desplazamiento de Ecatepec, ambos gobernados por Morena.

Las 20 mil 822 carpetas de investigación levantadas este año y citadas arriba por el delito de lesiones dolosas en Edomex, según cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SENSP), equivalen al 34.5% de todas las denuncias iniciadas en el país por dicho delito, con lo cual la entidad ocupa el primer lugar en este tipo de agresiones que dejan lesiones “dolosas” a las víctimas.

 
q

Fuente: SENSP

 


Es de destacar que entre el primero y segundo lugar nacional en el delito de “lesiones dolosas” contra mujeres, la diferencia es abismal, lo que pone de mayor relieve el ambiente de violencia feminicida prevaleciente en el entorno y en los hogares mexiquenses.

Es decir, mientras Edomex acumuló entre enero y septiembre de este año un total de 20 mil 822 carpetas de investigación por el delito de “lesiones dolosas” en agravio de mujeres, el estado de Guanajuato como segundo lugar a nivel nacional registró 6 mil 902 carpetas por el mismo ilícito en el mismo periodo, lo cual representa el 11.4%, en tanto que Jalisco ocupa en esta categoría el tercer lugar con 5.3% y 3 mil 225 denuncias por “lesiones dolosas” contra mujeres.

ASESINATOS, FEMINICIDIOS Y MUERTES ACCIDENTALES…

 
q1

Fuente: SENSP

 
 
 
q2

Fuente: SENSP

 


Además de las agresiones físicas directas y aplicadas con dolo contra mujeres mexiquenses, lo cual les provoca “lesiones dolosas”, están los asesinatos, feminicidios y muertes “accidentales” que en conjunto han privado de la vida a 366 mujeres mexiquenses en lo que va del año, es decir hasta septiembre pasado, de acuerdo con el SENSP.

Según las cifras dadas a conocer por el organismo, entre enero y septiembre pasado de este año un total de 133 mujeres fueron víctimas de “homicidio doloso”, mientras que otras 42 lo fueron de “feminicidio”.

Cabe destacar que si bien en el pasado existen resoluciones judiciales y recomendaciones de organizaciones y observatorios contra el feminicidio, para que toda muerte violenta de mujeres en Edomex sea iniciada e investigada como “feminicidio”, la Fiscalía General del Estado de México, continua sin atender estas recomendaciones, incluso en el relativamente nuevo gobierno de Delfina Gómez Álvarez.

 
q3

Fuente: SENSP

 


Adicionalmente a las 175 mujeres asesinadas entre enero y septiembre de este año en el Estado de México (con 42 casos clasificados como “feminicidios” y 133 como homicidios dolosos), otras 181 muertes violentas de mujeres en Edomex se han clasificado este año como “homicidios culposos”, es decir accidentales. Una muerte accidental es una muerte violenta, provocada por un tercero, aunque sin dolo, es decir sin intención.

Pero incluso en este tipo de muertes, la entidad mexiquense mantiene cifras altas a nivel nacional, pues por ejemplo este año ocupa el segundo lugar -con los 181 casos equivalentes al 7.6% nacional señalados- después de Michoacán, el cual registró en el mismo periodo un total de 186 homicidios culposos de mujeres, lo que representa el 7.9% de todo el país en esa categoría.

Por lo que se refiere a feminicidios, la entidad mexiquense ocupa el primer lugar a nivel nacional al concentrar el 8.2% de todos los feminicidios registrados en el país entre enero y septiembre (42 casos), seguido de Sinaloa en segundo lugar con 39 feminicidios equivalentes al 7.6%; Chihuahua en tercero con el 6.8% y 35 feminicidios y Ciudad de México en tercer lugar con 30 casos y 5.8% del total nacional.

El SENSP advierte que estas cuatro entidades con Edomex a la cabeza, concentra el 28.5% de los feminicidios en todo el país.

CHIMALHUACÁN NUEVA CAPITAL DE FEMINICIDIOS EN EDOMEX

 
q4

Fuente: SENSP



Finalmente las cifras dadas a conocer por el SENSP, destacan al municipio de Chimalhuacán entre los 20 municipios con más casos de feminicidio en la entidad mexiquense. Chimalhuacán es actualmente gobernado por Morena y al parecer ha desplazado a Ecatepec como el epicentro de la violencia feminicida prevaleciente en Edomex.

Para la población de Edomex este 2025, ha sido un año particularmente violento, marcado por tragedias de asesinatos de mujeres de todas las edades y casos que en lo particular y por su contexto han conmocionado a la población, como los casos de menores asesinados o influencers.

Uno de los casos recientes es el de una mujer asesinada en plena vía pública y a plena luz del día, en la conocida calle de Abasolo en el municipio de Tlalnepantla. La víctima recibió al menos tres impactos de arma de fuego y a la fecha no se conoce nada sobre los responsables.

https://www.youtube.com/watch?v=N3FaLUE5Sdk&t=62s

También apenas a principios de este mes, se conoció el caso de Rodolfo Sandoval en el municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza, quien asesinó a su “novia” en esa misma localidad pero su esposa, porque era casado, le ayudó a encubrir el crimen. Rodolfo asesino a Renata en un exclusivo desarrollo llamado “Loma Antigua”, lo que pone de relieve que en Edomex la violencia esta presente en todos los estratos sociales.

https://www.youtube.com/watch?v=nZ5HfXFJ1oE

También el 11 de agosto pasado una niña de solo 10 años de edad de nombre Dulce, fue asesinada en su propio hogar en una zona marginada de Chalco, por sujetos que llegaron a buscar a su padre y al no localizarlo, le dispararon.

https://www.infobae.com/mexico/2025/08/26/ligan-feminicidio-de-la-nina-dulce-en-edomex-con-la-familia-michoacana-hay-10-detenidos/




 

Ma. Teresa Montaño


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents