fbpx
OTRA REFORMA ELECTORAL
agosto 24, 2025
En México, la mayoría son desapariciones forzadas: Lomnitz
septiembre 1, 2025

Cierto o falso que Lili Téllez pidió la intervención militar de EU

El supuesto es importante dilucidarlo pues determinó el choque entre Noroña y Alejandro Moreno; para llegar a la verdad usamos IA


Es verdad o falso que Lili Téllez pidió la intervención militar de EU



CALIFICACIÓN: FALSO, FALSO

WhatsApp Image 2025-08-29 at 5.55.04 PMcalificación traición




28 de agosto del 2025

Fact-cheking realizado con apoyo de IA

DATO Y CONTEXTO:

Durante una entrevista concedida por la senadora Lili Téllez alo medio Fox News el 24 de agosto, la entrevistadora preguntó directamente a la legisladora, qué opinaba del ofrecimiento que hace el presidente Donald Trum al gobierno de México para combatir a los cárteles, a lo que ella textualmente contesto con un "estoy de acuerdo".

La clave para desentrañar este enredo está de hecho en el primer minuto.

La periodista pregunta textualmente despues de un breve saludo e introducción:

-RACHEL. Los socialistas siguen el manual de siempre al pie de la letra. Todos quieren tapar el sol con un dedo y desviar la atención con sus palabras amenazantes, pero los narcos siguen dominando la región. La senadora de México Lili Téllez, quien critica abiertamente a Sheinbaum está conmigo ahora. Bienvenida senadora. -TÉLLEZ. Rachel, que tal buenas tardes.

-RACHEL. Qué opinas de la guerra del presidente Trump, contra los Cárteles Criminales?

-TÉLLEZ. Bueno, es absolutamente bienvenida la ayuda de los Estados Unidos, para combatir a los cárteles en México y ese es el sentir de la mayoría de los mexicanos, los únicos a quienes no les gusta que el presidente Trump envié e intnte ayudarnos a los mexicanos contra los cárteles son los narcopolíticos, es la prsidenta Sheinbaum y todo su grupo. Ella acaba de dar su respaldo total al líder del Senado, al líder de su paretido en el senado que es ya identificado como el líder político de un cártel. Del Cártel de la Barredora de México, a ese caso grado está infiltrado el gobierno mexicano por los cárteles.

Esto es escandaloso y tenemos que hacer una diferencia muy importante, es sólo a Sheinbaum y a su grupo de Morena quienes no quieren y quienes entorpecen la búsqueda de los Cárteles por parte de los gobiernos de Estados Unidos.

Por otra parte los mexicanos de bien, los de a pie, estamos hartos de la violencia de los cárteles y sí quieremos que sean clasificados como terroristas, algo a lo que se opone abiertamente Claudia Sheinbaum.

-RACHEL. Sí, eso es lo que nosotros hemos visto aquí en Fox Noticias, hemos entrevistado a ciudadanos mexicanos y todos nos han dicho que sí, quieren que Trump lo haga, porque obviamente Claudia Sheinmbaum o no puede o no quiere hacerlo. Yo quiero hablarte sobre esto porque haz sido llamada "traidora" por el partido Morena, por decir que Sheinbaum tiene vínculos con los cárteles e incluso por decir la verdad aquí, incluso, en nuestro programa. Qué opinas de eso.

-TÉLLEZ. Es un discurso mentiroso. Yo he propuesto que los cárteles sean clasificados como terroristas desde hace varios años y los políticos de Morena se niegan porque protegen a los cárteles, también he promovido iniciativas para que los narcopolíticos sean procesados como traidores a la patria, y los políticos de Morena se niegan, porque están coludidos con los cárteles. El escándalo en este momento es que el operador de Sheinbaum, su mano derecha en el Senado de México es el líder de un cártel y ella lo recibe en Palacio Nacional, lo ratifica, lo tiene ahí, de hecho hay pruebas contra él y en lugar de proceder contra este líder mafioso que respalda a un cártel, Adán Augusto López, le dan y lo ratifican en un cargo político. Así que tenemos que hacer una separación muy claraeste gobierno está claramente involucrado, asociado con los cárteles, por eso Sheinbaum se enoja cuando Trump ofrece ayuda a México e incluso uso el himno nacional mexicano para señalar al gobierno estadounidense como enemigo solo porque el gobierno estadounidense ofrece ayuda contra los cárteles. Ayuda que los mexicanos sí requerimos. Escuche que te dijeron, el vocero de Sheinbaum te dijo algunas mentiras en este programa, sin embargo la realidad, más allá de lo que ellos digan es que México como nunca está, su gobierno está coludido con los Cárteles y están haciendo todo ára entorpecer que el gobierno estadounidense pueda ayudar a México, de hecho la presidenta Sheinbaum acaba de negar que haya cooperación con la DEA y hoy está exigiendo al gobierno estadounidense que explique por qué el Mayo Zambada está en EStados Unidos y está Sheinbaum ahorita reforzando toda la ayuda a Cuba , al tirano de Cuba, no a Cuba, al tirano, al dictador , regalándole petrólee, libros para los niños, libros de adoctrinamiento, copmprando medicinas ára el cáncer que no sabemos ni siquiera si són reales, comprando eso a Cuba y es la única Sheinbaum que en el mundo, de los presidentes, que respaldó al dictador de Venezuela. Así que en este momento, la definición de Claudia Sheinbaum nos averguenza a los mexicanos... porque está optando por seguir apoyando a los dictadores de Cuba y de Venezuela, y seguir entorpeciendo que los Estados Unidos ayuden a los mexicanos contra este cáncer que son los cárteles.

Hasta aquí el tema central que causó polémica. En este link puede ser consultada la entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=Eb2rq0DGr4Y

ANÁLISIS:

1) Lili Téllez en Fox News. La senadora ofreció dos entrevistas los días 20 y 24 de agosto a la televisión Fox News. El descrito arriba que corresponde a la entrevista del 20 de agosto y uno posterior del 24 de agosto.

– Enn la ficha del video de la entrevista del 24 de agosto de 2025 (“Fox & Friends Weekend”) se indica que Téllez habló del “papel potencial” de Trump y de que los cárteles han “infestado” México. No hay transcripción pública, ni audio o video que muestre la palabra “intervención” o una solicitud expresa de parte de la Senadora Lili Téllez, en el sentido de que haya demandando una intervención militar a Estados Unidos. Como puede verse y escucharse, la senadora en su primera entrevista con Fox News solo responde a una pregunta expresa, como detallamos arriba:

Cartel in Mexico Lili Téllez

– Medios que cubrieron la polémica citan textualmente a Téllez diciendo: “Es absolutamente bienvenida la ayuda de Estados Unidos para combatir a los cárteles en México”. Eso es ayuda/cooperación, no necesariamente intervención/invasión.

infobae.

Morenistas acusan a Lilly Téllez de “traición a la patria” por apoyar a Trump, senadora se defiende: “Acusación es insostenible”

2) ¿Trump ofreció enviar ayuda militar?

Sí. En mayo de 2025, la Casa Blanca confirmó que Trump ofreció enviar tropas para ayudar contra cárteles, y The Guardian reportó en agosto que Sheinbaum rechazó tajantemente cualquier “invasión”. Reuters y The Guardian

Trump confirms he offered to send US troops to Mexico to help with cartels

Sheinbaum rejects US ‘invasion’ after Trump orders military to target Mexico cartels

3) ¿Sheinbaum llamó “traidora a la patria” a Téllez y pidió su desafuero?

– Sí. En su conferencia del 25 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo -falsamente- que la senadora había solicitado la "intervención armada" de Estados Unidos en México. También medios oficialistas y youtubers afines al gobierno y su partido Morena, replicaron esta falsa acusación:

Traidora a la patria: Redes tunden a Lilly Téllez por pedir intervención extranjera en México

"La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un hecho grave que una senadora de la República solicite una intervención armada en México. Lo anterior, en referencia a la entrevista que la panista Lilly Téllez concedió a la cadena estadounidense Fox News, donde planteó dicha petición", señaló Morena en un comunicado difundido en sus redes.

Ante la polémica y luego de que la senadora denunciara en una 2a entrevista que se le quería desaforar y denunciara la falsa acusación, la presidenta Sheinbaum, reaccionó y aclaró en su mañanera del 25 de agosto que era falso que buscara desaforarla o encarcelarla:

Morenistas acusan a Lilly Téllez de “traición a la patria” por apoyar a Trump, senadora se defiende: “Acusación es insostenible”

¿Qué dijo Lilly Téllez a un medio de EU? Por esta razón Morena la acusa de traición a la patria

4) ¿Qué dice la ley sobre “traición a la patria”?

El Artículo 123 del Código Penal Federal tipifica, entre otros supuestos, “solicitar la intervención… de un Estado extranjero” o “admitir tropas” sin base legal. Pedir “ayuda” en abstracto no es automáticamente ese supuesto; el encuadre penal depende de cómo y qué se pidió justicia.

Código Penal Federal
Línea de tiempo de la polémica: Mayo 2025

– Donald Trump ofrece a México “enviar tropas” para combatir cárteles.

– Claudia Sheinbaum rechaza tajantemente cualquier “invasión extranjera”.

Trump confirms he offered to send US troops to Mexico to help with cartels

20 y 24 de agosto 2025

– Lili Téllez, en entrevista con Fox News, afirma:

“Es absolutamente bienvenida la ayuda de Estados Unidos para combatir a los cárteles en México”.

– No menciona literalmente “intervención” o “invasión”, ni lo hace en el sentido de "pedir", "solicitar" o "exigir", sino sólo responde cuestionamientos.

Lili Téllez

25 de agosto 2025

– En la mañanera, Sheinbaum acusa que Téllez pidió la “intervención” de EE.UU. y la llama “traidora a la patria”.

– Aclara también: “Es falso que busquemos encarcelarla o desaforarla”.

Infobae

Sheinbaum Responde

26–27 de agosto 2025

– Téllez responde en una segunda entrevista: acusa a Sheinbaum de proteger al narco y de encabezar un “narcoestado” junto con López Obrador.

– Afirma que “la quieren desaforar”, aunque no existe ningún proceso formal.

El País

28 de agosto 2025

Durante la penúltima sesión de la Comisión Permanente del Senado de la República se registró el choque entre Gerardo Fernandez Noroña, presidente de la Mesa y Alejandro Moreno Cárdenas. Previamente, legisladoras de Morena, PT y PVEM volvieron a insistir -en una clara línea temática montada- la supuesta -y falsa- petición de intervención por parte de Lili Téllez y agregaron a otros priístas, pero sin aportar pruebas, solo replicando las mismas líneas. El PRI y el PAN, a través de distintos diputados, acusaron de que toda la sesión habían estado hablando "de un infundio". Más tarde la sesión terminaría en una gresca.

CONCLUSIÓN Y CALIFICACIÓN

Calificación de veracidad (al 27 de agosto de 2025)

• “Téllez pidió la intervención de EE.UU.” → FALSO. La evidencia pública muestra que Lili Téllez respaldó “ayuda” de EE.UU. , lo cual es diferente que "pedir"; no hay una cita directa pidiendo “intervención/invasión” o “tropas” en esa entrevista. Otra cosa es que, dado que Trump sí ofreció tropas, apoyar “la ayuda de Trump” puede implicar apoyo a presencia militar, pero eso no quedó explícito en las entrevistas citadas. Fox News (https://www.foxnews.com/video/6377318653112) infobae, Reuters

• “Sheinbaum pidió mi desafuero” (dicho por Téllez) → FALSO (hasta ahora). La propia presidenta lo negó en la mañanera y no hay trámite oficial de desafuero registrado. infobaeEl Financiero

• “Sheinbaum protege a los narcos / hay un narcoestado” (dicho por Téllez) → Afirmación no comprobada públicamente. Es una acusación política sin pruebas concluyentes presentadas en fuentes abiertas en estos hechos puntuales. (Contexto: Sheinbaum, por su parte, subrayó la cooperación bilateral contra el narco y rechazó cualquier “invasión”). El PaísThe Guardian





 

Ma. Teresa Montaño, Staff Redacción, IA


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents