fbpx
En Edomex cierran cinco casas hogar y resguardan a 37 menores
agosto 3, 2025
Nueva “Transparencia para el Pueblo” niega acceso a información pública
agosto 6, 2025

Tamaulipas y Edomex en 2o lugar en desapariciones

*Cinco entidades concentran el 48% de desapariciones, incluido Edomex, Veracruz y Jalisco

NOTICIAS


Tamaulipas y Edomex en 2o lugar en desapariciones


 
Red Lupa, desaparecidos 2025

Crédito: Red Lupa



03 agosto del 2025

El más reciente informe de la organización “Red Lupa” que analiza y da seguimiento a los reportes oficiales de personas desaparecidas en todo el país, reporta al Estado de México junto a Tamaulipas (con cifras prácticamente iguales en desapariciones) en segundo lugar nacional de enero a mayo del 2025. El primer lugar lo ocupa Jalisco y Veracruz el tercer lugar.

Respecto a esta última entidad, destaca el caso de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández de 62 años de edad, quien fue primero desaparecida y posteriormente asesinada por un grupo criminal que opera en Veracruz y que a fecha el gobierno de esa entidad junto con el federal, no han logrado controlar, pese al discurso oficial de una supuesta estrategia de seguridad en marcha, la cual evidentemente sigue sin dar resultados.

Destaca el caso de la profesora Irma Hernández Cruz debido a que de acuerdo con el informe de “Red Lupa” basado en el censo nacional de personas desaparecidas, la desaparición de mujeres y niños comienza también a mostrar un repunte en todo el país.

En el primer caso -las desapariciones de forma general-, el reporte de “Red Lupa” indica que “después de llegar en el 2022 a cien mil casos de personas desaparecidas en el papis, la cifra aumentó en un 7.3% en el 2023 y siguió aumentando en el 2024 en un 6.3% y en el 2025 en un 12%, mientras que “a la fecha los reportes de casos de personas desaparecidas en todo el país sigue en aumento”, señala.

Hasta el pasado mes de mayo del 2025, el número de personas desaparecidas ya era de 128 mil 064 personas, lo que evidencia la grave crisis humanitaria que enfrenta el país, no obstante, el discurso oficial.

Respecto a esta cifra es importante mencionar que del total de víctimas 98 mil 384 son hombres, es decir el 76.82% y el 22.85% mujeres, es decir 29 mil 258. Además, hay un grupo de víctimas indeterminadas en género, las cuales suman 422 y representan el 0.33% del total.

La “Red Lupa” indica además que del 2022 al 2025 se duplicó el porcentaje de aumento de casos de personas desaparecidas en México, toda vez que “la desaparición de personas es generalizada y sistemática”.

“Después de llegar en el 2022 a 100,000 casos de personas desaparecidas la cifra aumentó en un 7.3% en el 2023 y siguió aumentando en el 2024 en un 6.3% y en el 2025 en un 12%. A la fecha los reportes de casos de personas desaparecidas siguen en aumento”, indica la organización.



 
Desaparecidos. Gráfico de Red Lupa

Crédito: Red Lupa.Tendencia de desapariciones.



Si se observa la imagen también queda claro que si bien se observa un aumento de la tendencia a partir del 2009 y 2010, para más o menos mantenerse estable el numero anual de desapariciones hasta el 2015, es a partir del 2016 cuando comienza un nuevo repunte y es durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que la desaparición de personas se desata de forma considerable en 2018, sin mostrar mejoras, y alcanzar un nuevo repunte sin parar desde 2022.

Por otro lado se informa que el 2024, año de cambio de la administración federal con la morenista Claudia Sheinbaum al frente, se ha colocado como el año en el cual se reporta el mayor número de personas desaparecidos desde el 2022, con 13 mil 106 casos.

 
Red Lupa, desapariciones 2024

Crédito: Red Lupa. En México siguen desapareciendo principalmente hombres



El seguimiento de cifras indica que “los cinco estados que tienen el mayor número de casos de personas desaparecidas siguen siendo en 2025 Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León”.

Destaca el hecho de que el 44.3% de personas desaparecidas del país se concentran en estos cinco estados en la actualidad, es decir en 2025, indica el más reciente informe de “Red Lupa”.

Asimismo, en 2024 el porcentaje de desapariciones que concentraban las cinco entidades era de 48%, “lo cual indica que 5 puntos porcentuales se han distribuido en otros estados”.

En contraste los estados que tienen el menor número de casos de personas desaparecidas son Campeche, Tlaxcala, Yucatán, Aguascalientes y Querétaro. Por otra parte se informa que el rango de edad en el cual se concentran la mayoría de casos de personas desaparecidas sigue siendo de los 25 a los 29 años.

DIZQUE BAJAN HOMICIDIOS, PERO AUMENTAN DESAPARECIDOS

Una confronta de esta información contra los reportes oficiales de homicidios dolosos resulta contraproducente, pues mientras el Secretariado Ejecutivo Nacional reporta un supuesto descenso en los homicidios dolosos, las desapariciones, como se señala arriba, van en aumento en todo el país.

El más reciente reporte indica que de enero a junio del presente año se redujeron los homicidios en 2071 casos -en números absolutos- respecto al mismo periodo del 2024.

Esto es: entre enero y junio del 2024 se registraron 12 mil 858 homicidios dolosos según cifras del SENSP, mientras que de enero a junio del presente año -2025- se reportan 10 mil 787 homicidios dolosos. Esto representa una diferencia de dos mil 071 casos menos este año que el mismo periodo del año pasado.

Esta diferencia entre uno y otro año, respecto al mismo periodo representa una supuesta disminución de los homicidios dolosos de 16.10%. Sin embargo, estos supuestos resultados en el mejoramiento de la seguridad -al menos en el caso de homicidios-, queda cuestionable ante el aumento de los índices de desapariciones en todo el país, como se reporta arriba.

Es importante mencionar que respecto a 2022 el porcentaje de personas desaparecidas en 2025 es del 12%, respecto a las desapariciones del 2024.


Ma. Teresa Montaño y Staff redacción


Staff Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents