fbpx
Activa ONU procedimiento por crisis de desapariciones: Oportunidades y riesgos
abril 27, 2025

Mil 221 mujeres asesinadas en México en 90 días; 116 en Edomex

Edomex y Guanajuato, estados letales para las mujeres, datos del SENSP

NOTICIAS


Mil 221 mujeres asesinadas en México en 90 días; 116 en Edomex


WhatsApp Image 2025-04-29 at 1.35.47 PM
 


29 de abril del 2025


Durante el primer trimestre del año el Estado de México se posicionó en el primer lugar nacional en número de femincidios con 18 casos en total, mientras que Guanajuato se ha convertido en la entidad probablemente más letal para cualquier mujer, con 124 mujeres víctimas de homicidio doloso en el mismo periodo, además de que otras seis mujeres de esa entidad fueron víctimas de feminicidio.

En total en Guanajuato de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SENSP), 130 mujeres habrían sido asesinadas en esa entidad, mientras que a nivel nacional se reportaron en total 162 víctimas de femincidio y otras 559 víctimas de homicidio doloso.

Lo anterior significa que en solo tres meses en todo el país mil 221 mujeres fueron asesinadas en México.

En el caso del Estado de México, con 18 feminicidios reportados entre enero y marzo de este año la entidad se ubicó en primer lugar nacional -en números absolutos- en esta clasificación de violencia feminicida, además de que otras 41 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso, para un total de 59 mujeres asesinadas en solo tres meses.

Después de Edomex, los estados con más casos con feminicidios en el primer trimestre del año fueron Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla y Tamaulipas, cada uno con ocho casos en tres meses, respectivamente.

El reporte del SENSP indica que el mayor número de mujeres que fueron asesinadase, en los casos de homicidio calificado, 13 eran mayores de 18 años; tres más eran menores de edad y en dos casos adicionales no se especificó la edad.

El Secretariado Ejecutivo Nacional reportó además en su informe trimestral de violencia feminicida, que al menos tres municipios mexiquenses forman parte del listado de municipios con mayor incidencia de feminicidios.

En estos casos están Ecatepec, Chalco y Cuautitlán Izcalli, los cuales junto a otros 17 municipios, integran el listado de 20 municipalidades que concentran el 31.2% de los feminicidios en todo el país.

HOMICIDIOS CULPOSOS Y LESIONES, EDOMEX TAMBIÉN FIGURA

Aparte de estas clasificaciones, destaca el hecho de que Oxaca, Michoacán, el Estado de México, Veracruz y Guanajuato, presentan una incidencia considerable de homicidio "culposos" de mujeres, con 78, 59, 57, 57 y 48 casos, respectivamente.

Si sumaramos esta cantidad de mujeres que perdieron la vida por homcidio culposo en Edomex, tendriamos que en solo 90 días 116 mujeres en la entidad mexiquense murieron violentamente.

A nivel nacional 775 mujeres perdieron la vida en hechos que fueron clasificados como "homicidio culposo" por autoridades ministeriales.

Por otro lado tanto Edomex como Guanajuato ocupan los primeros dos lugares en víctimización de mujeres por "lesiones dolosas", de acuerdo con las cifras del SENSP.

En el caso de Edomex se reportaron un total de 6 mil 624 casos de mujeres con "lesiones dolosas", y en Guanajuato dos mil 167 casos, también enm tres meses.


 

Teresa Montaño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents