fbpx
Activa ONU procedimiento por crisis de desapariciones: Oportunidades y riesgos
abril 27, 2025
721 mujeres asesinadas en México en 90 días; 59 en Edomex
abril 29, 2025

#TelevisaLeaks “expertos” en diseñar “campañas negras” vs empresarios, periodistas y políticos

Los “productos” se distribuyen por redes de bots y portales desinformativos controlados por #TelevisaLeaks

NOTICIAS


#TelevisaLeaks "expertos" en diseñar "campañas negras" vs empresarios, periodistas y políticos


 


28 de abril del 2025


Aristegui Noticias puso al descubierto una detallada estrategia del coporativo Televisa, para diseñar, lanzar y administrar "campañas sucias" en redes y plataformas digitales que opera con recursos millonarios, para atacar a perfiles, empresas, políticos, partidos y personajes de la vida pública que considera "enemigos" o son contrarios a sus intereses financieros y de poder, en un ejercicio abusivo e ilegal de la concesión pública de la que ha gozado por décadas.

Se trata de una serie de reportajes que Aristegui Noticias denominó #TelevisaLeaks y que surge a partir de una filtración de los expedientes de cada estrategia lanzada contra sus víctimas a lo largo de varios años.

El material fue obtenido de un ex empleado que formaba parte de este equipo denominado "el Palomar" y quien entregó 5 Terabytes de información que contiene todos los detalles -desde el planteamientos de los "trabajos sucios" e ideas "creativas" para desarrollarlos-, hasta su conformación paso a paso, discusión de los responsables de los proyectos y comunicaciones internas desarrollados por este equipo.

Entre las víctimas "especiales" que trabajan desde la oscuridad de la televisora, está lo mismo el dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, que Carlos Slim y políticos de distintos partidos y jerarquías.

"Se trata de miles de videos, fotos, años de chats, archivos, instrucciones y guiones que resultaron en campañas de desprestigio", explica el video introductorio a la serie completa de la investigación, la cual se derivó de lo que puede considerarse una filtración histórica, pues pone de relieve la forma en que la televisora más importante de México y Latinoamérica, opera para posicionarse e influir en la discusión pública.

El equipo autodenominado "El Palomar" es liderado pro Javier Tejado Dondé, quien de acuerdo con la información obtenida por Aristegui Noticias es el enlace entre el equipo que dirige y altos directivos y ejecutivos del consorcio quienes ordenan las campañas y los enemigos a los que hay que atacar.

El equipo está formado por científicos de datos, diseñadores, comunicadores y expertos en video.

Llama la atención que El Palomar diseño la estrategia de quien fuera MInistro de la Corte, Arturo Saldivar, elegido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para respaldarlo desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de que personal del Congreso tenía o tiene asientos en "el Palomar" y a la vez que laboraban ahí, cobraban su sueldo proveniente de recursos públicos del Estado mexicano.

La estrategia de mentiras incluye la contratación de un bufett -denominado Metric-, especializado en lanzar campañas sucias, el cual se encarga de distribuir los productos que produce "El Palomar" en una intrincada red de plataformas, bots con influencia en el ecosistema digital y usuarios de distintas redes pagados y controlados por Televisa.

Aristegui Noticias también documentó que "Metric" recibió recursos públicos del Poder Judicial Federal, a través de la Suprema Corte de Justicia.

Esta firma junto con Televisa, se encuentra detrás de docenas de plataformas digitales que sirven de escaparate para estas campañas inmorales e ilegales.

Cada video y campaña, se basa en mentiras, documentos falsos, distorsiones de información, o fabricación de esta para destruir personajes de política, empresarios o personas influyentes. Los ataques tocan temas personales y vulneran a las víctimas y su prestigio, negocios o carreras.

La serie completa de #TlevisaLeaks está diposnible en el canal de YouTube de Aristegui Noticias.





CONTINÚA POLÉMICA:

Tras darse a conocer la forma en que opera la concesionaria que lleva más de medio siglo explotando una concesión pública, la polémica abre distintos frentes de discusión, desde la ética profesional, tanto de comunicadores, plataformas y medios informativos, como de otro tipo de profesionistas.

También se expone la forma en que estos corporativos pueden irrumpir en la discusión pública de temas focales para el avance de la democracia y los temas trascendentes para los ciudadanos, desviando la atención, distorsionando la discusión o introduciendo datos disruptivos para desviarla o distorsionarla, afectando con ello a miles sino que es que millones de personas.

En este caso entre las víctimas de las difamantes campañas de #TelevisaLeaks lo mismo estuvieron empresarios de la talla de Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, que un Ministro de la Suprema Corte; los periodistas Carlos Loret y la propia Carmen Aristegui.


 

Staff y Ma. Teresa Montaño


Staff Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents