7 de septiembre de 2021
Legisladores locales demandaron al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, la inmediata Declaratoria de Desastre para el municipio de Ecatepec, donde la tormenta atípica que se registró la tarde-noche de este lunes, dejó un número aún no determinado de damnificados, además de daños importantes en avenidas, calles e inmuebles, así como la pérdida de autos.
Estimaciones preliminares tanto del gobierno del Estado de México como del gobierno de Ecatepec, indican que los daños y afectaciones que dejó la tormenta atípica que impacto el centro de esa demarcación, abarca al menos 19 colonias.
Además de los daños materiales, cuya cuantificación aún está pendiente, se perdieron dos vidas humanas, un hombre de 75 años que perdió la vida cuando colapso su vivienda debido a las intensas lluvias, así como una mujer de 39 años, misma que cayó a una corriente de agua pluvial, fue arrastrada y murió.
El diputado Faustino de la Cruz Martínez, vicepresidente de al Mesa Directiva, demando a los gobiernos federal y estatal, “no dejar solo” a la administración municipal que preside Fernando Vilchis, dada la magnitud del impacto.
Es urgente que Ecatepec se declare como municipio de desastre a efecto de que puedan liberarse los recursos y pueda atenderse de manera emergente a la población afectada por las intensas lluvias de ayer que azotaron al municipio, y que Protección Civil atienda invasiones y retiro de escombros en las barrancas”, indicó.
Por su parte la diputada Azucena Cisneros Coss, coincidió que debe hacerse la declaratoria de desastre en esa demarcación, pues estimó que los daños podrían ascender a unos 7 mil millones de pesos, aunque de manera inmediata se requieren al menos mil millones de pesos, para avanzar en la atención de la contingencia, dijo.
“No pueden dejar solo al presidente municipal Fernando Vilchis, son insuficientes los recursos municipales, todos los sectores y autoridades debemos cerrar flas, es urgente que los gobiernos federal y estatal ayuden a Ecatepec, en este desastre natural, agudizado por el olvido de pasadas administraciones que gobernaron al municipio, el estado y el país”, sostuvo.
A su vez el diputado del Distrito 42, Daniel Sibaja, recordó que durante los últimos 30 años, la Quinta Zona ha sido olvidada por los gobiernos estatales e inclusive federales, y la situación del deterioro de infraestructura hidráulica es alarmante, lo que generó numerosas viviendas inundadas, pese a que enfrentan una grave escasez de agua potable.
“Necesitamos pozos de absorción, sistemas de captación de agua pero lo más importante, es unirnos gobiernos estatal, federal, municipal y la Cámara de diputados, no es momento de la politiquería ni la división, la gente quiere soluciones y que nos pongamos de acuerdo”, señaló.
DESASTRE
Las avenidas de agua que bajaron a toda velocidad desde la Sierra de Guadalupe al centro de Ecatepec, arrastraron enormes volúmenes de piedras, lodo, ramas y desechos, que terminaron depositándose en calles, avenidas y patios de 19 colonias tanto del centro de esa localidad, como de sus inmediaciones.
A lo largo de este martes, autoridades y población, unieron esfuerzos para armar equipos de trabajos y acelerar los trabajos de limpieza en las calles y avenidas más importantes, a fin de facilitar el acceso de la ayuda humanitaria y de auxilio para la limpieza.
Los amasijos de desechos y lodos, invadieron la vida urbana de Ecatepec al quedaron depositados en enormes cantidades en calles, esquinas y a lo largo de callejones y avenidas, bloqueando el tránsito y la vida comunitaria que quedó paralizada.
Los tirantes de lodo acumulado alcanzaron hasta un metro de altura en algunas colonias, donde a lo largo del día, la población ha luchado para retirar estos volúmenes. En la zona también se observan autos varados en esquinas o sobre banquetas, tras ser arrastrados por la corriente, mientras que los taponamientos dificultan el tránsito.
Hasta esta tarde, aún no se tenía una cuantificación de los daños, pero la legisladora Azucena Cisneros estimó que estos podrían rondar los 17 mil millones de pesos.
Tere Montaño