fbpx
Poder al Centro
septiembre 21, 2019
Capturan banda tras asaltar centro comercial en Ecatepec
septiembre 22, 2019

Gobierno de Ecatepec crea 1a escuela de manejo para mujeres

 

 

Tendrá inicialmente 10 instructoras e igual número de vehículos; y de entrada capacitará a mil conductoras

 

 

NOTICIAS

Pide Azucena Cisneros avanzar en retirar fuero y privilegios a políticos




Ecatepec de Morelos a 22 de septiembre de 2019

En su primer informe de actividades, la legisladora Azucena Cisneros, hizo un fuerte llamado al resto de quienes integran el Congreso Local, para aprobar el retiro del fuero constitucional a servidores públicos y combatir los excesos, privilegios y la corrupción oficial “sin concesiones”.

En el Centro Cívico Río de Luz de Ecatepec, que durante décadas fue utilizado por la clase política priísta, la legisladora del Distrito 8 de Ecatepec, reconoció que no ha sido fácil avanzar en la transformación de la entidad, ya que las viejas estructuras de poder, dijo, se resisten al cambio de régimen, “y suelen poner piedras en el camino”.

No obstante lo anterior, consideró que la labor del Poder Legislativo de la entidad mexiquense, debe ser pauta para una transformación sin privilegios.

“Nuestro Congreso debe ser la caja de resonancia del diálogo y las buenas prácticas legislativas. Tenemos la obligación de ser propositivos y señalar los excesos, los privilegios y la corrupción oficial, sin concesiones”, apuntó Cisneros.

Acompañada por compañeros de bancada y los funcionarios federales Horacio Duarte y Delfina Gómez, Cisneros Coss dijo que a dos años del fraude en el Estado de México, donde el PRI impuso la compra de votos y el uso de dinero público para lucrar con la pobreza, la gente es consciente del poder de su voto para sustituir a gobernantes y alcaldes corruptos.

Al hacer un recuento de sus logros, refirió como una de sus primeras iniciativas, eliminar los privilegios que tenían los ex mandatarios, y cancelar los gastos que tenían en personal de seguridad, ayudantías, secretarías y choferes particulares, que gozaban incluso años después de terminar su encargo.

Cabe destacar que dicha reforma fue posible, gracias la investigación periodística que realizó la periodista María Teresa Montaño, quien originalmente develó este esquema de “pensiones en especie” que mantenían los exgobernadores, a través de obtener el decreto “secreto” que las sostenía y otros documentos, a través de diversas solicitudes de información (promovidas a lo largo de una década) y cuyas copias se entregaron al Congreso Local y a la legisladora.

Otros resultados de su gestión legislativa señalados por la diputada son la obtención de mayores facultades de fiscalización de las cuentas públicas del estado y municipios; impulsó la iniciativa para eliminar la llamada Ley OHL, terminar con la corrupción al evitar perpetuar las concesiones de autopistas en la entidad.

Otro punto importante que destacó en su recuento ante compañeros de bancada, Horacio Duarte y Delfina Gómez, fue “el votó en contra del reemplacamiento”.

También destacó el impulsó a la exención de pago a contribuyentes cumplidos, impulsó revertir la Ley ISSEMYM para no seguir sangrando los bolsillos de 400 mil trabajadores estatales.

Cito asimismo la recuperación de 50 espacios públicos y parques, realizó encuentro de comunidades con 17 municipios, tuvo audiencias en 215 colonias, y 166 asambleas con ciudadanos.

En el informe, destacó su lucha para prevenir y acabar con el feminicidio y violencia contra mujeres, mantiene trabajo activo con redes de activistas, contacto con dependencias federales “para visibilizar y exigir una actuación contundente y precisa en este flagelo”.

En su momento el subsecretario del Trabajo Federal, Horacio Duarte, recordó que hasta hace poco, a los legisladores se les asociaba como como quienes regalaban cemento, tinacos y despensas, para comprar conciencias; sin embargo ahora se registra una transformación, pues sus principales labores están en generar leyes a favor de la población, combatir la corrupción y cuidar el gasto público, para que se desvíe.

“Hoy al Poder Legislativo le toca hacer leyes en beneficio de la gente, aprobar los presupuestos del Gobierno estatal para que llegue el dinero a los 125 municipios y garantizar un órgano de Fiscalización que vigile peso por peso lo que gasta el Poder Ejecutivo”, dijo.

Staff Redacción.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents