fbpx
Inauguran en Toluca edificio del Sistema Municipal DIF permitirá atender mejor a la población
septiembre 26, 2018
Pide diputado Adrián Manuel Galicia revisar a fondo el próximo paquete fiscal
septiembre 26, 2018

Avanza austeridad, cortan bonos y seguros; ahora van por “asesores”

En la LX Legislatura de Edomex; se heredaron 305 espacios para asesores o “personal administrativo”, para asignarse a diputados

NOTICIAS

Avanza austeridad, cortan bonos y seguros; ahora van por “asesores”



26 de septiembre de 2018

El Congreso Mexiquense aplicó sus primeras medidas de austeridad, con la cancelación del seguro de gastos médicos mayores, los bonos de arranque para los nuevos legisladores por 200 mil pesos, el bono trimestral de cien mil pesos adicionales y entrega de vehículos nuevos, en tanto analiza el número de asesores que se autorizará a cada diputado; toda vez que en la pasada legislatura sumaba 305, el personal “de apoyo administrativo”, de los 75 diputados.

Tras la cancelación del Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC), mediante el cual los legisladores recibían 2.5 millones de pesos anuales, la presidenta de la Mesa Directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, Azucena Cisneros Coss, informó en entrevista exclusiva, que además de estas cancelaciones, también se revisa el número de asesores a los cuales podrían tener derecho los diputados, de tal manera que no se afecte el trabajo parlamentario y sea funcional.

Dijo que los asesores –expertos-, son importantes para el trabajo de las comisiones, pero se analiza el número que realmente requiere cada legislador y cada comisión, para que puedan operar los trabajos técnicos de manera eficiente.

Indicó que de manera adicional, realizan un estudio paralelo en cada área administrativa del Poder Legislativo, para determinar “los mecanismos de austeridad” y de control administrativo que implantarán en cada una de estas áreas, como la administrativa y de finanzas.

Lo anterior significa que las medidas de austeridad, no se constreñirán exclusivamente a los legisladores, sino a todo el Poder Legislativo, dijo.

Precisó que el Programa de Austeridad completo se está construyendo aún, pero de entrada con estas primeras cancelaciones, se estima un ahorro de alrededor de 400 millones de pesos “de entrada”.

Los recortes hasta ahora incluyen 200 mil pesos de “bono de arranque” para los nuevos diputados; vales para compra de vehículos y asignación de vehículos heredados; el bono trimestral de 100 mil pesos; cancelación de bonos para computadoras; el seguro de gastos médicos mayores de medio millón de pesos.

Sin embargo aún no hay claridad sobre los 10 mil pesos mensuales que recibían para telefonía y los 55 mil pesos

Informó que en los próximos días se darán a conocer las prerrogativas o “colaterales” se venían aplicando en el Congreso Local y que serán canceladas en esta Legislatura.

ASESORES AL GUSTO, SUMABAN 305

En la pasada 59 Legislatura Local, cada uno de los 75 Legisladores, disponían de un número no regulado o indeterminado de asesores, pues mientras en fracciones de Morena, cada diputado contaba en promedio con un secretario técnico, una secretaria y hasta seis apoyos administrativos –solo una con tres-, los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido del Trabajo (PT), que encabezaban “minifracciones”, tenían a su disposición más de diez personas cada uno.

De acuerdo a solicitudes de información presentadas por vía del INFOEM en distintas fechas durante el 2016, se logró determinar que no existían criterios establecidos con precisión para la asignación de asesores y personal administrativo, pues incluso en el caso del PRI –con mayoría legislativa-, había diputados como Sue Ellen Bernal Bolnik, con once personas a su servicio; mientras que la diputada Perla Guadalupe Monroy Miranda, contaba con nueve y Manuel Anthony Domínguez Vargas, con ocho empleados, no obstante tener algunos de los peores números en productividad.

Sin embargo otros legisladores priístas contaban con tres asesores, identificados como “apoyo administrativo”, aparte de los “secretarios técnicos”, que estaban asignados directamente a los diputados que encabezaban comisiones.

En total, de acuerdo a la solicitud de información número 125/PLEGISLA/IP/2016, la LIX Legislatura, en la cual el PRI tenía mayoría, el número de asesores era d 305.

De esta manera el PRI, que en la pasada Legislatura contaba con 34 diputados, tenía 108 personas asignadas como “apoyo administrativo” y 15 secretarios técnicos a su disposición; Morena, con seis legisladores, tenía asignados 36 “apoyos administrativos” y tres secretarios técnicos; mientras que el PRD, con 12 diputados en la 59 Legislatura, llegó con 64 “apoyos administrativos”.

En todos los casos de todas las fracciones, cada diputado tenía asignado un secretario personal y una secretaria, salvo algunos casos como el de Juvenal Cruz, el líder del PRI, que disponía de más secretarias, lo mismo que algunos diputados de Morena y el PRD.

A continuación Anexamos el listado de asesores por diputado en la 59 Legislatura y otras respuestas públicas que se respondieron vía transparencia.



 

Por: Mary Delgado


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cheap gucci belts gucci mens belts cheap tents